
Are you interested in starting your culinary business?
Starting your business can be challenging, but we're here to help simplify the process for you. Our step-by-step checklist will guide you through everything you need to kickstart your culinary venture with confidence. Let’s turn your passion for cooking into a thriving business together!
01
Starting Your Business
Starting a food business requires more than just passion and good food. It involves careful planning and taking the proper legal steps to ensure long-term success. Begin with a well-thought-out business plan, which can serve as a roadmap for your business and a valuable tool for securing funding. Your plan should include details about your business entity type, concept, budget, marketing strategy, target market, location, menu, pricing, and staffing plans. Utilize online business plan templates tailored to the food industry to get started.
02
Finances
Separating your personal finances from your business finances is essential for managing your taxes and expenses efficiently. Open a separate checking account and, if necessary, a separate credit card strictly for business purposes. This separation can help you build your business credit, which may be beneficial for securing business loans in the future. Lastly, utilize available resources to help you start and grow your business. INBiz, the Indiana Small Business Development Center, SCORE Indianapolis, the U.S. Small Business Administration, and the Indiana Chamber of Commerce are valuable resources offering free business counseling, training, and more.
03
Getting Your Insurance
It's essential to obtain general liability insurance, auto insurance for business vehicles, and workers' compensation insurance as your business grows, tailored to your specific needs. For The Cooking Station Indy, a Certificate of Insurance with a minimum of $1 million in general liability, including product liability, is required. We recommend local insurance advisors like Adam Murray with Capital Insurance or Shirley Rivera with www.hittleinsurance.com, to secure the necessary coverage while providing excellent customer service.
04
Registrations
Registering for an Employer Identification Number (EIN) from the IRS is recommended, as it can facilitate various aspects of your business, including opening a business bank account and managing taxes. You can easily obtain an EIN online through the IRS website. Next, ensure you have the necessary licenses and certifications to legally operate your food business. Key requirements include a Food Protection Manager Certification, a food license to make and sell food, and a resale license to purchase ingredients at wholesale prices. Contact the Marion County Health Department for specific licensing and certification details.
05
Requirements for Partnership
Vendors must submit the following, along with a signed application, before selling food:
-
Certificate of Insurance for your business with The Cooking Station Indy listed as the certificate holder.
-
ServSafe Certification
-
Registered Retail Merchant Certificate (through the Indiana Department of Revenue) if selling taxable items. Visit in.gov/dor/business-tax/sales-tax/ for more information.
-
All applicable fees.
-
Permit to operate in Marion County (through Marion County Public Health Department) Visit marionhealth.org/programs/environmental-health/food-and-consumer-safety-2/ for more information.
-
Temporary Retail Food Establishment Permit (apply to Indiana State Department of Health) - Food Vendors selling Potentially Hazardous and/or Non-Pre-Packaged Foods, Non-Home-Based Vendors, and Vendors who will be offering samples at the events & markets
06
ServSafe Certification
You can learn more about ServSafe certifications here.
07
Become a part of The Cooking Station Family!
Congratulations! You've made through all of the check points of starting up your small business. If you are interested in becoming a partner of The Cooking Station, email an application (available below) to wdyson@cookingstationindy.com onboarding
Vendors have 24-hour access.
ALL KITCHEN TOUR REQUESTS MUST BE DONE BY APPOINTMENT ONLY.
The Kitchen door
The Cooking Station Indy Application
The Cooking Station Indy Spanish Application 2024 (2)

¡Una Cocina Comunitaria para Cada Sueño Culinario!
Descubre The Cooking Station Indy, un vibrante centro de innovación culinaria en el corazón de Indianápolis. Nuestra cocina comercial de última generación es el espacio perfecto para chefs, negocios de comida móvil y restaurantes que desean llevar su arte al siguiente nivel. Con equipos de primera categoría como estufas de 4 a 6 quemadores, hornos de tamaño completo y estaciones de preparación dedicadas, fomentamos un ambiente colaborativo que inspira crecimiento.
Con opciones convenientes de recogida y entrega disponibles a través de Uber Eats y DoorDash, hacemos que sea fácil para ti llegar a tus clientes y hacer crecer tu negocio. Únete a The Cooking Station Indy y explora las infinitas posibilidades que ofrecen nuestros servicios de cocina hoy mismo.
¿Listo para crear algo increíble?
¿Estás interesado en comenzar tu negocio culinario?
Empezar un negocio de alimentos puede ser desafiante, pero estamos aquí para simplificar el proceso para ti.
Nuestra lista de verificación paso a paso te guiará en todo lo que necesitas para iniciar tu emprendimiento culinario con confianza. ¡Convirtamos juntos tu pasión por la cocina en un negocio exitoso!
Los vendedores deben presentar lo siguiente, junto con una solicitud firmada, antes de vender en el mercado:
Permiso para operar tu camión de alimentos en el Condado de Marion (a través del Departamento de Salud Pública del Condado de Marion). Visita marionhealth.org/programs/environmental-health/food-and-consumer-safety-2/ para más información. Solo para camiones de alimentos.
Permiso temporal de establecimiento de alimentos minorista (solicítalo en el Departamento de Salud del Estado de Indiana) - Para vendedores de alimentos potencialmente peligrosos y/o alimentos no pre-envasados, vendedores no basados en el hogar y vendedores que ofrecerán muestras en el mercado de Statehouse.
Certificado de seguro para tu negocio.
Certificado de seguro para tu vehículo.
Certificado de comerciante minorista registrado (a través del Departamento de Ingresos de Indiana) si vendes artículos sujetos a impuestos. Visita in.gov/dor/business-tax/sales-tax/ para más información.
Todas las tarifas aplicables.
Separar tus finanzas personales de tus finanzas comerciales es fundamental para gestionar eficientemente tus impuestos y gastos. Abre una cuenta de cheques separada y, si es necesario, una tarjeta de crédito aparte exclusivamente para fines comerciales. Esta separación puede ayudarte a construir el crédito de tu negocio, lo que podría ser beneficioso para obtener préstamos comerciales en el futuro.
Por último, utiliza los recursos disponibles para ayudarte a iniciar y hacer crecer tu negocio. INBiz, el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Indiana, SCORE Indianapolis, la Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos y la Cámara de Comercio de Indiana son recursos valiosos que ofrecen asesoramiento empresarial gratuito, capacitación y mucho más.
El seguro es otro aspecto fundamental al iniciar un negocio de alimentos. Considera obtener un seguro de responsabilidad civil general, un seguro de automóvil para vehículos comerciales, un seguro de compensación laboral y un seguro para vendedores de alimentos móviles, según las necesidades de tu negocio. Para The Cooking Station Indy, se requiere proporcionar un certificado de seguro con una cobertura de $1 millón en responsabilidad civil general, incluyendo la responsabilidad por productos.
The Cooking Station Indy recomienda trabajar con asesores locales de seguros, como Adam Murray de Capital Insurance www.capitolins.com o para traducciones, Shirley Rivera de www.hittleinsurance.com, para asegurar la cobertura necesaria.
Se recomienda registrarse para obtener un Número de Identificación del Empleador (EIN) del IRS, ya que puede facilitar varios aspectos de tu negocio, como abrir una cuenta bancaria comercial y gestionar impuestos. Puedes obtener un EIN fácilmente en línea a través de www.IRS.gov.
A continuación, asegúrate de tener las licencias y certificaciones necesarias para operar legalmente tu negocio de alimentos. Los requisitos clave incluyen:
Certificación de Gerente de Protección Alimentaria.
Licencia de alimentos para preparar y vender alimentos.
Licencia de reventa para comprar ingredientes a precios de mayoreo.
Comunícate con www.marioncountyhealthdepartment.com para obtener detalles específicos sobre licencias y certificaciones.
Puedes obtener más información sobre las certificaciones ServSafe en www.indyfoodsafety.com.
¡Felicidades!
Has superado todos los puntos clave para iniciar tu pequeña empresa. Si estás interesado en convertirte en socio de The Cooking Station, envía una solicitud (disponible a continuación) al correo electrónico: thecookingstationindy@gmail.com wdyson@cookingstationindy.com Teléfono: (317)377-4142
TODAS LAS SOLICITUDES PARA VISITAS A LA COCINA DEBEN REALIZARSE SOLO CON CITA PREVIA.
Wantonia Dyson
Fundadora y Presidenta
Wantonia Dyson es la apasionada propietaria y presidenta de The Cooking Station Indy, aportando más de una década de experiencia en la industria culinaria a su cargo. El viaje de Wantonia comenzó hace 13 años, cuando empezó a vender productos horneados bajo el nombre comercial de Tonia's On A Roll. Frente al desafío de encontrar una cocina con licencia para su negocio de comida móvil, Wantonia reconoció la necesidad de un espacio dedicado a apoyar a emprendedores culinarios como ella. Esta visión la llevó a establecer The Cooking Station Indy, una cocina comercial certificada ubicada en Indianápolis.
El compromiso de Wantonia con el apoyo a los negocios locales es evidente en su enfoque práctico, en el cual se involucra activamente con los proveedores, ofreciendo oportunidades de networking, estrategias empresariales y recursos valiosos. Su dedicación a la innovación culinaria y al emprendimiento ha convertido a The Cooking Station Indy en un próspero centro para chefs, servicios de catering, camiones de comida y agricultores locales por igual.


Aviso Legal Las explicaciones y la información proporcionadas en esta página son solo explicaciones generales y de alto nivel sobre cómo redactar tu propio documento de Términos y Condiciones. No debes depender de este artículo como asesoramiento legal ni como recomendaciones sobre lo que realmente deberías hacer, ya que no podemos conocer de antemano cuáles son los términos específicos que deseas establecer entre tu negocio y tus clientes o visitantes.
Recomendamos que busques asesoramiento legal para ayudarte a comprender y a asistir en la creación de tus propios Términos y Condiciones.